el tiempo libre





Referente a la pregunta del tiempo libre, el resultado de este proyecto nos muestra que los ejeanos tienen una idea diferente respecto a como pasar su tiempo libre. Como son ciudades muy diferentes, también la selección de actividades es muy diferente. La primera diferencia ya se nota con la pregunta por la cantidad del tiempo libre que tienen los encuestados.
Llama la atención que casi el 40% de los encuestados alemanes tienen entre treinta a cuarenta horas de tiempo libre a la semana en cuanto la mayoría de los ejeanos tiene entre diez a veinte horas. Eso en cambio se equilibra con el resto del porcentaje de la cantidad del tiempo libre que tienen los ejeanos y los alemanes.
Preguntando por los actividades durante su tiempo libre, casí la mayoría de los dos grupos dijó encontrarse con amigos. Usar el ordenador también es muy popular en España igual que en Alemania pero una gran diferencia existe en el hecho de que más o menos 80 estudiantes alemanes pasan su tiempo libre delante del televisor.
Es probable que en una ciudad pequeña como en Ejea, las actividades cansan despúes de un período determinado porque tampoco tiene tanta cantidad de actividades como Berlín. Por eso los ejeanos no negarían una ampliación de los posibilidades de pasar el tiempo libre, al contrario de los berlineses que están satisfechos con lo que les ofrece Berlín.
Tan diferente como eran las opiniones de los encuestados en la pregunta anterior, tanto se asimilan en la siguiente que se refiere al fin de semana. Se puede decir que todos, excepto unos cuantos pasan su fin de semana con sus amigos y sólo algunos con su familia.
Finalmente se preguntó por lo de las vacaciones. Como muchos de los encuestados ya tienen 16 años se podría imaginar que muchos también pasarían sus vacaciones con los amigos en la playa. En el caso de los alemanes esto en parte es así (el 55%), sin embargo muchos todavía viajan con la familía. Los ejeanos por otra parte pasan sus vacaciones con la familia y sólo algunos viajan con amigos, con su novio o con una organización (p.e. a un campamento).