La gran mayoría de los alemanes y de los españoles solo tienen menos de 50 euros para gastos personales. Probablemente los jóvenes no reciben más dinero de sus padres. Un treinta y tres por ciento de los alemanes tienen entre 50 a 100 euros mientras que solo el veinticinco por ciento de los españoles tienen de 50 euros a 100 euros. Hay un 10% de los españoles y de los alemanes que tienen más de 100 euros . La razón de eso es que una pequeña parte tiene más dinero.
Muchos jóvenes del FEG en Alemania consiguen su dinero de sus padres, un ochenta y cinco porciento mientras que entre los entrevistados en España solo es un sesenta y ocho por ciento . Mientras más del 20 por ciento de los alemanes consigue su dinero trabajando, muchos españoles reciben su dinero de otros familiares o tienen ahorros. Ese no hay en Alemania. Como se esperaba solo el quince por ciento reciben su dinero aciendo otras actividades.
Los alumnos del FEG ganan su dinero haciendo muchos tipos de trabajo, por ejemplo repartir periódicos, ciudar a niños y otras cosas cuyo porcentaje es del quince hasta el dieciocho por ciento. En relación a los alemanes, los españoles ayudan mucho en casa o en casa de un familiar . Solo una pequeña parte gana su dinero repartiendo comida o repartiendo publicidad o dando clases particulares a otros chicos.
El cuarenta y dos hasta el cuarenta y cinco por ciento de los alumnos del FEG gastan de 5 a 10 euros o de 10 a 20 euros al día. Solo el ocho por ciento gasta menos de 5 euros. Tanto los alemanes como los españoles gastan más de 20 euros. Muchos españoles gastan menos de 5 euros
En general los alemanes y los españoles mayormente gastan su dinero en bebidas y comida. Este porcentaje se totaliza entre el 50 y el 75 por ciento. Además los alumnos del FEG gastan más dinero en otras cosas mientras que los españoles gastan un poco más en el transporte.